
Las sombras para ojos y su composición. En artículos anteriores hablamos de la composición de las sombras, en esta ocasión haremos referencia a los tonos, pasando por las recomendaciones para cuidar tus sombras y también te mostramos como debes usarlas.
Tonos y acabados de las sombras de ojos

Es importante, que conozcas sobre colores, sus tonalidades, además, del tipo de acabado que le dan a tu maquillaje. Veamos:
Acabado mate
- Es perfecto para quitar el brillo.
- Se aplica en el párpado superior para matizar el color.
- También se puede aplicar sobre el párpado inferior para lograr una sombra de transición.
- Estas sombras mate son perfectas para maquillajes sencillos, discretos y elegantes.
Acabado metalizado
- Este acabado se usa generalmente en maquillajes para la noche.
- Solo aplícalo en el párpado superior.
- Si aplicas aplicar cerca del lagrimal le dará luz a tu mirada.
Acabado brillante o satinado
- Te dará un acabado terso y sedoso.
- Aplícalo solo en los párpados superiores.
Sombras de ojos. Reglas de oro para un maquillaje profesional
- En primer lugar, es importante que utilices el mismo color en tres tonos diferentes, para darle mayor profundidad e iluminación a tu mirada.
- Como segunda regla, combina los tonos de tu maquillaje con el color de tu ropa, lograrás un maquillaje atrevido.
- La sombra de color principal será la protagonista del look.
- Una sombra más oscura para darle forma al párpado.
- Por último, usa una más clara para iluminar.
Cómo combinar el color de los ojos y la sombra

Resalta el color de tus ojos:
- Si tienes los ojos azules, te recomiendo los tonos anaranjados y marrones le darán fuego a tu mirada.
- Por el contrario, si el color de tus ojos es marrón, puedes usar los tonos azules y rosa intenso, harán de tu mirada el foco de atención.
- Si en cambio, tienes los ojos verdes, que mejor que un tono violeta para resplandecer la mirada.
Más trucos para jugar con tus sombras para ojos
- Levanta la mirada, aplicando la técnica del ojo de gato.
- Si quieres que tus ojos tengan el efecto luz, utiliza tonos color marrón o beige y dorado.
- Profundiza tu mirada usando los colores azules.
- No tienes corrector de ojos, usa una sombra de tono naranja para neutralizar el tono violeta de las ojeras.

¿Sabías que los cosméticos también tienen fecha de vencimiento?
- Te invito a que estés pendiente de la fecha de vencimiento de tus productos cosméticos, estos también caducan.
- Cuando los productos están vencidos cambian los aromas, el color, y además otros crean una nata o moho en la superficie.
- Si un cosmético, cualquiera que sea, tiene fecha vencida, mejor es que te deshagas de él, porque pueden producir algunas complicaciones en tu piel.
- Al respecto, todos los productos deben tener en sus etiquetas las fechas de elaboración y de vencimiento.
- Para saber sobre su fecha de caducidad puedes ir al reverso de la paleta y verificar su etiqueta.
- Por ejemplo: Las sombras de ojos tienen una vida útil entre 6 a 12 meses.
Es sumamente importante saber con qué ingredientes están elaboradas las sombras de ojos, para así evitar futuras alergias o reacciones desfavorables en nuestra piel.
Además, tengamos presente que la zona de los ojos es bastante sensible.

Pasos para la aplicación de sombras para ojos

- Paso previo: Siempre es importante antes del maquillaje, haber pasado por el paso previo, la limpieza de cutis.
- Paso 1. Hay varias técnicas, por ejemplo, se coloca una base inicial a toda la piel del rostro, y luego al párpado le colocas polvo compacto traslucido para quitar cualquier rastro de grasa. Luego aplican las sombras.
- Esta otra técnica, donde antes de iniciar el maquillaje, se aplica una base inicial que tus sombras duren más y se pigmenten mejor, el resultado será lucir unas sombras uniformes y que no se marquen en los pliegues.
- Paso 2. Recuerda usar las 3 tonalidades del color que elijas usa una brocha para aplicar las sombras y otra para difuminar.
- Aplica la sombra de transición: o sea, el color más claro de la gama de colores que escogiste y, aplícalo en la cuenca del ojo y difumina muy bien.
- Aplica la sombra principal: es decir, el tono medio del color escogido, aplícalo por todo el párpado móvil y difumina bien para quitar el exceso de producto.
- Aporta profundidad a la mirada: este es el tono más oscuro, aplícalo en la esquina externa de la cuenca del ojo hacia arriba y difumina suave.
- Último paso. aplica un poco de iluminador o sombra luminosa en la zona del lagrimal y en el arco de la ceja.
Para finalizar te doy estos consejos para que conserves en buen estado tus sombras.
- Limpia siempre tus instrumentos de maquillaje.
Limpia regularmente tus sombras con un hisopo o algodón, puedes rasparla ligeramente para quitar cualquier resto de grasa o sucio.