
Los hidróxidos son un grupo de compuestos químicos formados por un metal y el grupo funcional OH,(ión hidróxido, OH–), denominado grupo hidróxido o hidroxilo, que actúa con número de oxidación -1.
El hidróxido, combinación que deriva del agua por sustitución de uno de sus átomos de hidrógeno por un metal, está presente en muchas bases.
Antiguamente a los hidróxidos de los alcalinos y del amonio se los conocía con el nombre de álcalis, pero este término tras la implantación de la nomenclatura moderna se usa más para denominar a cualquier sustancia que presenta carácter alcalino.
Los Hidróxidos son compuestos iónicos formados por cationes de metal y aniones hidroxilo (OH)–.
Su fórmula es:
X(OH)n
- Donde X es el metal
- Y, n su estado de oxidación.
Los Hidróxidos son Bases con pH alcalino entre 7 y 14.

Nomenclatura y Ejemplos de Hidróxidos
Nomenclatura Tradicional: «Hidróxido» + prefijo / sufijo según la valencia del metal (hipo-, -oso, -ico, per-)
Veamos algunos ejemplos:
- El Mg(OH)2: hidróxido magnésico (solo posee 1 valencia)
- Además, el Fe(OH)2: hidróxido ferroso (posee 2 valencias y actúa con la menor)
- Fe(OH)3: hidróxido férrico (posee 2 valencias y actúa con la mayor)
- También el Cr(OH)2: hidróxido hipocromoso (posee 3 valencias y actúa con la menor)
- Cr(OH)3: hidróxido cromoso (posee 3 valencias y actúa con la mediana)
- Cr(OH)6: hidróxido cromico (posee 3 valencias y actúa con la mayor)
- Asimismo, el V(OH)2: hidróxido hipovanadoso (posee 4 valencias y actúa con la menor)
- V(OH)3: hidróxido vanadoso (posee 4 valencias y actúa con la segunda menor)
- Y, V(OH)4: hidróxido vanádico (posee 4 valencias y actúa con la segunda mayor)
Nomenclatura Sistemática: prefijo del nº de aniones (OH)– + «hidróxido de» + metal
- El Be(OH)2: dihidróxido de berilio
- Fe(OH)2: dihidróxido de hierro
- También, el Fe(OH)3: trihidróxido de hierro
- Cr(OH)2: dihidróxido de cromo
- Además el, Cr(OH)3: trihidróxido de cromo
- Cr(OH)6: hexahidróxido de cromo
- Y, Sn(OH)4: tetrahidróxido de estaño
Nomenclatura de Stock: «hidróxido de» + elemento + valencia en números romanos y entre paréntesis
- En primer lugar, el Fe(OH)2: hidróxido de hierro (II)
- Fe(OH)3: hidróxido de hierro (III)
- También el HgOH: hidróxido de mercurio (I)
- Y, el Be(OH)2: hidróxido de berilio → al tener solo una valencia no se indica

Usos de los Hidróxidos
Los Hidróxidos son sustancias ampliamente usadas en la industria química. Algunos ejemplos son:
- Primer el, NaOH fabricación de jabón, detergentes, entre otros.
- Luego el, Ca(OH)2 aplicado en la construcción, blanqueador.
- Y además, el Fe(OH)3 fertilizantes.
Grupo hidroxilo o grupo oxhidrilo
Grupo hidroxilo
El grupo hidroxilo o grupo oxhidrilo es un grupo funcional formado por:
- Un átomo de oxígeno.
- Y. otro de hidrógeno.
Entre ellos podemos mencionar:
- Por una parte, los alcoholes,
- También están los fenoles
- Y, los ácidos carboxílicos,
- entre otros compuestos orgánicos.
Anión hidróxido
Es importante destacar, que es común confundir el nombre hidroxilo para referirse al anión OH-, denominado hidróxido, uno de los iones poliatómicos más simples y más importantes que se encuentra en los hidróxidos.
- Este ion está formado por un oxígeno y un hidrógeno y su carga eléctrica es -1.
- El grupo O-H sin carga tiene un electrón sin compartir que se sitúa sobre el oxígeno y se representa como •OH o también OH•.