
El Dietalenglicol (DEG) es un compuesto orgánico con la fórmula (HOCH2CH2) 2O. Es conocido como un solvente ampliamente utilizado.
Al dietalenglicol se le conoce también como:
- También. está considerado como contaminante en productos de consumo.
- Por consiguiente, ha dado lugar a numerosas epidemias de envenenamiento desde principios del siglo XX.
- El diethylene glicol.
- Ethylene diglycol.
- Diglycol.
- 2,2′-oxybisethanol.
- 2,2′-oxydiethanol.
- 3-oxa-1,5-pentapolitano.
- Y, dihydroxy diethyl ether.
Usos del Dietalenglicol
El importante destacar, que entre los usos del dietalenglicol tenemos:
- En primer lugar, se utiliza en la fabricación de resinas de poliéster saturadas e insaturadas.
- También, en la confección de poliuretanos y plastificantes.
- Además, como componente básico en la síntesis orgánica, por ejemplo de la morfolina y 1,4-dioxano.
- Es un solvente para nitrocelulosa, resinas, tintes, aceites y otros compuestos orgánicos.
- Asimismo, es un humidificador para tabaco, corcho, tintas de imprenta y cola.
- Y, es un componente en el líquido de frenos, lubricantes, removedores de papel tapiz, niebla artificial y soluciones de niebla, y combustible para calefacción / cocina.
Por otra parte, es usado también, en productos para el cuidado personal, sean estas:
- Cremas y lociones para la piel.
- Y, desodorantes.
Otros usos del dietalenglicol:
- Generalmente, se reemplaza por éteres de dietalenglicol seleccionados.
- También se puede utilizar una solución diluida de dietalenglicol como crioprotector.
- La mayoría de los anticongelantes de etilenglicol contienen un pequeño porcentaje de dietalenglicol.
Propiedades del dietalenglicol
Entre las propiedades físicas del dietalenglicol, podemos mencionar:
- Es un líquido incoloro.
- Presenta una densidad de: 1118 kg/m³; 1,118 gr/cm³.
- Su Masa molar es de: 106.12 gr/mol gr/mol.
- El Punto de fusión es de: −8.33.
- Además, su Punto de ebullición, es de: 244,8 °C (518 K).
Propiedades químicas

- Es un líquido viscoso, incoloro e inodoro de sabor dulce.
- Es higroscópico, miscible en agua, alcohol, éter, acetona, etilenglicol.
- Posee una densidad de 1,118. El punto de ebullición es 244-245 °C.
- Además es venenoso.
- La dosis letal para humanos se estima en un rango entre 0,014 a 0,17 mg dietalenglicol por kilogramo de peso.
Cómo actúa el dietalenglicol en el organismo
En lo que respecta las reacciones que produce en el organismo humano tenemos:
- Este producto se absorbe rápidamente por las vías digestivas y respiratorias, así como, por un contacto prolongado en la piel.
- Es metabolizado por nuestro organismo a través del hígado y el riñón.
- Al respecto, una parte de lo absorbido se convierte en agua, dióxido de carbono y etilenglicol.
- Posteriormente se produce la formación de ácido glicólico y ácido oxálico.
- Por otro parte se teoriza que el metabolismo del dietalenglicol podría ocurrir por una vía diferente:
- Es decir, se formaría el ácido etoxihidroxi-acético (HEAA) en el hígado,
- Lo que provoca la acumulación intrahepatocítica del HEAA.
- Esta situación, llevaría a la muerte las células del hígado y de los túbulos renales.
- Asimismo, lo anterior justificaría la no aparición de cristales de oxalato en algunos casos de intoxicación y la aparición de daño renal y hepático.
Tratamiento a seguir por intoxicación con dietilenglicol
A la luz de lo anterior, es importante conocer los primeros auxilios que se deben aplicar en caso de intoxicación con dietalenglicol:
- En primer lugar, es importante mantener las funciones vitales.
- Para ello, se deben contrarrestar efectos de acidosis.
- Debemos aplicar anti-convulsionantes.
- Por otra parte se debe aplicar un lavado gástrico.
- También se debe hacer una remoción de los metabolitos de la sangre.
- Y aplicar diálisis.
Por otra parte, se puede utilizar alcohol para detener la metabolización por la enzima alcohol dehidrogenasa
Y finalmente, también podemos usar el Fomepizole Antizol-Vet™ ®.