
La Dermoestética es la rama de la medicina que estudia y trata las enfermedades de la piel, de las mucosas, del cabello y uñas.
Y del mismo modo, se ocupa de la prevención y tratamiento del envejecimiento de la piel.
Por consiguiente, para la elección del mejor tratamiento es fundamental que los dermatólogos

- Por una parte, tengan el conocimiento preciso de la enfermedad.
- Y, por la otra, que pueda ser evaluada con suma atención.
La dermoestética y la biología de envejecimiento
Es importante destacar, que en el proceso de envejecimiento intervienen una variedad de factores, entre ellos:
- Factores intrínsecos como la atrofia de los tejidos.
- Y, de factores extrínsecos como la radiación solar o la gravedad.
De acuerdo a ello, conocer acerca de la biología del envejecimiento es determinante para comprender el abordaje de todos los procesos implicados en:

- La Medicina Estética.
- También en la medicina Regenerativa.
- Y, además en la medicina Antiaging.
Por otra parte:
- La identificación de esos cambios biológicos del envejecimiento.
- El análisis de los genes.
- Y, las funciones de los métodos diagnósticos.
Contribuyen al recorrido por las distintas disciplinas y áreas de especialización.
Es así como, en la consulta de dermoestética se hace un estudio integral del paciente con la intención de:
- En primer lugar, elaborar un plan de detoxificación, esquema nutricional y hábitos de vida saludables,
- Además, de buscar un adecuado tratamiento, en función del equilibrio natural del rostro.
Frenar el envejecimiento y rejuvenecer la piel
Por otra parte, la dermoestética cuenta con una gama de tratamientos que buscan embellecer la piel tanto de mujeres como de hombre. Entre ellos:
Tratamientos reparadores y regeneradores faciales como:
- Los Peeling químicos.
- También la Micro dermo abrasión
- Además las microagujas, nanopore y dermapen.
- Y, también, la mesoterapia facial con Vitaminas y Ac hialurónico Luz pulsada.

Tratamientos bioestimuladores, son elaborados en base a:
- Plasma rico en plaquetas.
Tratamientos modificadores del gesto, cuyo ingrediente principal es:
- Toxina botulínica o botox.
Otros tratamientos utilizados:
- La hidroxiapatita.
- Y, la fotobiomodulación.
Otros tratamientos cutáneos
Existe igualmente otros tratamientos que permiten mejorar la apariencia e la piel. Entre ellos, podemos mencionar:
Tratamiento para la eliminación de tatuajes:
- Este tratamiento se realiza con el láser de tecnología Q-Switch.
- Al respecto, el láser tiene la capacidad de eliminar un tatuaje de forma segura, eficaz y en pocas sesiones.
Tratamiento con máscara de luz led:

- Es importante destacar, que este tratamiento se trata de una terapia fotodinámica que tiene acción directa sobre la piel.
- Por otra parte, este es usado para estimular la producción de colágeno.
- Y,, disminuir procesos inflamatorios de la piel como acné y manchas.
Tratamiento lifting sin cirugía
- Este tratamiento se trata de un ultrasonido focalizado.
- Además, es un método no quirúrgico.
- Se usa para un rejuvenecimiento facial más avanzado y seguro.
- Asimismo, tiene como finalidad reafirmar y tensar la piel con el estímulo del colágeno.
- A través de este método se busca producir una respuesta regenerativa del cuerpo de forma suave y gradual.