
La cosmética ecológica, utiliza materias primas de origen vegetal.
Y, restablece los nexos vitales, entre la naturaleza y el ser humano.
En este sentido:
- La cosmética ecológica, utiliza materia prima vegetal.
- Además, demuestra que parte de su composición proviene de la agricultura ecológica.
- Los términos: Cosmética orgánica, biológica o ecológica, los tres términos son sinónimos.
- Quiere decir que, se pueden utilizar indistintamente, desde el punto de vista de su certificación.
A la luz de lo anterior, podemos decir que:

- En primer lugar, la principal característica de la cosmética ecológica, es que utiliza ingredientes naturales.
- Por otra parte, mantiene los criterios de la agricultura ecológica.
- Además, no utiliza fertilizantes, pesticidas ni herbicidas químicos.
- Los ingredientes ecológicos, tienen que estar certificados para poder reconocerse como tal.
- La diferencia entre lo ecológico (eco), biológico (bio), y orgánico, es el término natural.
- Por otra parte, todo cosmético ecológico siempre será natural.
- Sin embargo, no todos los productos naturales serán ecológicos.
Normativas para los términos natural y ecológico
Es importante destacar, que a la fecha, no existen normas mundiales que controlen los términos:

- Natural.
- Y, ecológico.
Si bien es cierto, que no existen normativas mundiales, sin embargo, cada país tiene sus propias reglas.
- Para ello, todas las empresas certifican sus productos para demostrar su naturaleza.
- Frente a eso, en España se creó la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, STANPA.
- La STANPA, es la instancia que se encarga de certificar la producción de cosméticos en dicho país.
En todo caso, todos los productos cosméticos deberán contener, tanto en sus etiquetas, como en sus expedientes:
- En primer lugar, información completa del producto.
- También, el porcentaje de ingredientes naturales.
- Además, los ingredientes orgánicos.
Por otra parte, en la Unión Europea, todos los productos está sometidos al cumplimiento del Reglamento Nº 655/2013; de la Comisión de 10 de julio del 2013.

Es posible afirmar que, sí existen entidades certificadoras privadas.
Estas instancias, son las que aplican su propio protocolo y normativa.
Veamos a las Entidades que certifican los productos ecológicos en algunos países europeos:
- En Francia, está la ECOCERT.
- La certificadora de Reino Unido, es la SOIL ASSOCIATION.
- Por otra parte, en Italia, se llama ICEA.
- y, finalmente en Estados Unidos, la USDA.
Productos ecológicos Vs naturales
Generalmente, para que un producto sea considerado ecológico, deberá contar con:
- Un 95% de ingredientes naturales.
- Y, con un 10% de sustancias ecológicas.
Por su parte, los cosméticos de origen natural, cuentan entre sus ingredientes con:
- Un 95% de ingredientes naturales.
- De los cuales, 50% de ellos son ecológicos, y vegetales.
- Y, un 5% restante de sustancias de origen ecológico.
Beneficios de la cosmética ecológica para el planeta

- En primer lugar, los productos cosméticos ecológicos respetan el medio ambiente.
- Generalmente, este tipo de cosmético es elaborado con ingredientes que se cultivan en las zonas locales.
- En consecuencia, se promueve el crecimiento de la zona.
- Y, por otra parte, genera empleos a miles de personas en la zona.
- Promueve también, la creación de pequeñas empresas, con productos netamente ecológicos.
- La cosmética ecológica, no deja residuos contaminantes en el agua..
- Y, va a ser igual de efectiva, a nivel de higiene que una convencional.
- Los productos ecológicos, están libres de pesticidas e insecticidas.