
La cosmética dermatológica, es una disciplina capaz de cuidar el aspecto físico y la salud de la piel de una persona.

En este sentido, la cosmética dermatológica combina, el arte con la técnica de forma armoniosa hasta conseguir un producto realmente saludable para la piel pero que al mismo tiempo te haga ver hermosa.
Por otra parte, podemos decir que, es la parte de la dermatología que se ocupa primordialmente de los cuidados de la piel sana.
Todas las especialidades que se refieren a un órgano, además de tratar las patologías de éste, tienen una parte muy importante de profilaxis o prevención de enfermedades
La cosmética dermatológica y los principales principios activos
Es importante destacar, que el ingrediente activo o molécula contenida en algún producto, es en realidad el que le da al producto las propiedades para tratar o prevenir o curar alguna afección.
A continuación, algunos de los principios activos más eficaces en cosmética dermatológica:
En primer lugar tenemos el Ácido Glicólico
- El Ácido Glicólico, es un derivado de la caña de azúcar.
- Además, sirve para acelerar el proceso de exfoliación de la piel.
- Así como, sirve para eliminar las células muertas.
- Lo puedes utilizar en pieles con acné.
- También es muy efectivo para detener del envejecimiento.
- Por otra parte, activa el colágeno.

Segundo el Colágeno
- Este es una proteína que le da tersura y firmeza a la piel.
- Además, ayuda a reponer la flexibilidad de la piel.
Tercero los Antioxidantes
- Los antioxidantes luchan contra los radicales libres.
- Entre los principales antioxidantes tenemos la vitamina C.
- Ayuda a tu piel a ganar luminosidad.
- También, esta vitamina ayuda a la piel a crear colágeno.
Otros principios activos de la cosmética dermatológica y su importancia
En este segmento presentamos los siguientes principios activos:
El Retinol
- El Retinol también llamado Vitamina A es un poderoso antioxidante y antiarrugas.
- Estimula el colágeno y la elastina.
- Asimismo, alisa la capa córnea de la epidermis.
- Además combate el acné y aclara las manchas de la piel.

El Ácido Hialurónico
- De acuerdo a estudios realizados, nuestro organismo cuenta con quince gramos de ácido hialurónico.
- De los cuales la piel contiene la mitad.
Entre sus características destacan:
- Su capacidad para atraer y retener el agua.
- Además, forma parte de las fórmulas de cremas y tratamientos antiedad.
- Aporta a nuestra piel la hidratación necesaria.
- Y, nos ayuda a conseguir una piel tersa y lisa.
Por último tenemos las Células Madre

- Hablando de productos para evitar o detener el envejecimiento, tenemos las células madre:
- Estas tienen la capacidad de dividirse y generar nuevas células dotadas de propiedades.
- Para activar la regeneración celular muchos cosméticos incluyen un extracto de células madre de origen vegetal que protege y estimula las células cutáneas.
Fecha de caducidad de los cosméticos dermatológicos
Es importante señalar, que todos los cosméticos de belleza tienen una fecha de vencimiento.
Razón por la cual, debemos prestar atención a la apariencia que presenta tanto las cremas, como los productos de maquillaje, esto nos está indicando que debemos detener su uso.
Es posible que al usar un producto que esté vencido o caducado, presentes en tu piel las siguientes alteraciones:
- Dermatitis alérgicas.
- Edema o hinchazón.
- Eritema o enrojecimiento.
- Y, prurito o picazón.
Algunas sugerencias y recomendaciones

Haz que tus productos se mantengan frescos siguiendo estos pequeños consejos:
- Guardar tus cremas en lugares, secos y frescos, preferiblemente donde haya poca luz.
- Recuerda que los productos que contienen vitamina C, son más sensibles a la oxidación y pueden perder por completo su efectividad.
- No es recomendable usar los dedos para untar tus cremas.
- Utiliza brochas, aplicadores o pinceles.
- Si el producto contiene retinol, almacenarlo en el refrigerador.
- De lo contrario, el calor lo dañará.
Revisa muy bien la fecha de vencimiento de los protectores solares