
El Monoetilenglicol, también llamado etilenglicol, es un compuesto químico que pertenece al grupo de los glicoles.
- Etilenglicol es un líquido transparente, incoloro, ligeramente espeso como almíbar.
- A temperatura ambiente es poco volátil, pero puede existir en el aire en forma de vapor.
- El etilenglicol es inodoro pero tiene sabor dulce.
Se sintetiza a partir de la hidratación del óxido de etileno o epóxido cancerígeno.
- Nombre común: Monoetilenglicol,
- Nombre químico: 1,2-Etanodiol.
- Sinónimos: Glicol 1, 1, 2-Etanodiol, Glicol etilénico, MEG.
- Familia química: Dioles.
- Fórmula molecular: HOCH2CH2OH
- Peso molecular: 62.07 g/mol

Características Típicas, Físicas y Químicas:
- Descripción – Líquido claro, ligeramente viscoso, olor suave
- Miscibilidad – Miscible en agua
- Punto de ebullición °C 192
- Punto de fusión °C -13
- Gravedad específica – 1.113 – 1.115
- Temperatura de inflamación °C 111
- Punto de autoignición °C 398.9
- Índice de Refracción – 1.43
- Peso molecular g/mol 62.07
- Límites de inflamabilidad % 3.2 – 15.3
Aplicaciones del Monoetilenglicol
El Monoetilenglicol se utiliza como anticongelante para:
- Los circuitos de refrigeración de motores de combustión interna.
- También, como difusor de calor, para fabricar compuestos de poliéster.
- Y, como disolvente en la industria de pinturas y plásticos.
Por otra parte, el monoetilenglicol es también un ingrediente para:
- Los líquidos para revelar fotografías.
- También, para fluidos para frenos hidráulicos.
- Además en Tinturas para almohadillas para estampar.
- Bolígrafos.
- Y, talleres de impresión.

Desde otra perspectiva, podemos decir que el Monoetilenglicol se utiliza como:
- Un anticongelante, para la síntesis de poliuretanos, y, de algunos poliéster como disolvente.
- Por otra parte, se utiliza como aditivo en los radiadores de motores de combustión interna.
- Y, además, en los sistemas de refrigeración de los automóviles modernos.
- El refrigerante funciona a presión y puede alcanzar más de 120 °C de temperatura.
Propiedades:
El Monoetilenglicol es un líquido viscoso que no tiene olor, color y tiene un sabor dulce.
Manejo y seguridad:
Este producto es altamente tóxico, tener cuidado especialmente con mascotas y niños.
Antes de utilizar este producto, favor de leer la Hoja de Seguridad
El etilenglicol en el medio ambiente
Es importante destacar, que esta sustancia es liberada al aire, al agua y al suelo, entre sus causas tenemos:
- Como la fuente principal de etilenglicol en el ambiente, la constituye el agua de escorrentía en aeropuertos.
- Por cuanto, se usa en agentes anticongelantes para aviones y pistas de aterrizaje.
- También, puede entrar al ambiente cuando se desechan productos que lo contienen.
- Al respecto, podemos decir, que el etilenglicol en el aire es degradado en aproximadamente 10 días.
- Cuando se desechan productos que contienen el producto, sea en el agua, o el suelo.
- Este es degradado de días a semanas.
La exposición al etilenglicol en el ser humano

Es posible afirmar, que todos podemos estar expuestos al etilenglicol, por ejemplo,
- Cuando usamos anticongelante para automóviles.
- También cuando sucede una ingestión accidental o intencional.
- Porque la solución anticongelante es un líquido de color brillante de sabor dulce.
Por otra parte, se ha verificado, que es improbable que ocurra exposición al etilenglicol a través:
- Del aire.
- El agua potable.
- O, el suelo.
Sin embargo, las personas que trabajan en industrias que usan:
- Solventes.
- Anticongelante.
- Y, alimento para el ganado.
Están expuestos a la sustancia.
En caso de estar expuestos a la sustancia puede ocurrir:
- En primer lugar, estar expuestos a la sustancia en cantidades muy pequeñas no afecta la salud.
- Sin embargo, una ingesta accidental o intencional puede afectar seriamente la salud o causar la muerte.
- También en cantidades altas pueden dañar los riñones, el sistema nervioso y el corazón

Por otra parte, cuando el etilenglicol es degradado en el cuerpo:
- Forma sustancias químicas que cristalizan.
- Y los cristales pueden acumularse en los riñones y afectar la función del riñón.
El etilenglicol también forma sustancias ácidas en el cuerpo, las que:
- Pueden alterar el equilibrio ácido/base del cuerpo.
- Y afectar el sistema nervioso, los pulmones y el corazón.
Finalmente, el diagnóstico temprano seguido de tratamiento apropiado ha tenido éxito en personas que han ingerido cantidades altas de etilenglicol.