
El alcohol etílico es un componente químico, también conocido como etanol. Es uno de los tipos de alcoholes que se encuentran en las bebidas alcohólicas. En situaciones normales es un componente líquido, incoloro e inflamable.
Puede disolverse fácilmente en agua, por lo que se encuentra en bebidas alcohólicas como cerveza, brandy, aguardiente y otras. También se puede encontrar en productos para el cuidado personal, barnices, combustibles, etc.
El alcohol etílico se produce a través de la fermentación vegetal o mediante procesos petroquímicos.
Usos y beneficios del alcohol etílico
Son muchos los beneficios que posee esta clase de alcohol, es por ello que tienen diversas aplicaciones, las cuales mencionaremos a continuación:

Productos para el cuidado personal
Es muy común encontrar alcohol etílico en productos de belleza y cosméticos, esto se debe a sus beneficios para la limpieza de la piel, además de ser muy efectivo en la conservación de lociones.
Igualmente, el alcohol etílico se puede encontrar en aerosoles para el cabello, debido a su efectividad de adherencia al cabello. Además es muy utilizado para antibacteriales y otros productos para desinfectar, ya que permite matar bacterias y hongos.
Medicina
El alcohol etílico es muy utilizado en la medicina como antiséptico, es eficaz para eliminar bacterias, virus, hongos y otros organismos.
Además, este tipo de alcohol se puede administrar como un antídoto contra el envenenamiento por metanol y etilenglicol.

Productos para el hogar
El alcohol etílico tiene la ventaja que puede unirse fácilmente con agua y otros compuestos orgánicos, por lo que funciona como disolvente pinturas, barnices y otros productos de limpieza para el hogar.
También es utilizado como conservador para diversos productos de limpieza.
Aditivos alimentarios
El alcohol etílico también es utilizado como aditivo alimentario, contribuye con la coloración de los alimentos, así como para realzar el sabor de extractos de alimentos.
Combustible
En diversos países del mundo la gasolina contiene etanol, su formula está compuesta. El etanol tiene mayor cantidad de octanos que la gasolina, por lo que la hace una mezcla de mayor calidad.
Peligros del etanol
El alcohol etílico es un compuesto altamente inflamable. Se encenderá fácilmente por el calor, las chispas o las llamas. Además es tóxico al ingerirse en grandes cantidades o grandes concentraciones. Es irritante para los ojos y la nariz.

- Ojos
Si el alcohol entra en contacto con los ojos debe lavar inmediatamente con abundante agua fría durante al menos 15 minutos.
- Piel
Debe enjuagar inmediatamente el área de la piel afectada con abundante agua y quitarse la ropa y zapatos, lo cual deberá lavar antes de usar nuevamente.
- Inhalación
En caso de inhalación, se debe llevar a la persona a un lugar fresco y administrarle respiración artificial para proporcionarle oxígeno si lo requiere.
- Ingestión
En caso de ingesta no se debe inducir el vómito a menos que lo indique el personal médico.

Composición química y fórmulas para elaborar otros productos
La fórmula química del alcohol etílico es C2H5OH y su fórmula extendida es CH3CH2OH.
Entre los productos que se pueden hacer con alcohol etílico tenemos:
Perfume
- 2 kilo de alcohol etílico
- 10 onzas de fragancia
- 3 onzas de fijador
- 1 kilo de agua
- 2 onzas de Emulgin SML20
Se debe mezclar el alcohol etílico con la fragancia y el fijador. Agitar bien y agregar el agua y el Emulgin SML20.

Vainilla
- 3 onzas de alcohol etílico
- 2 onzas de vainillina
- 1 onza de cumarina
- 1 onza de benzoato de sodio
- 1/2 onza de CMC
- 3.50 Litros de agua
Primero se debe disolver el benzonato en agua y agregarle el CMC, dejar reposar por 24 horas.
Disolver la cumarina y vainillina en el alcohol etílico. Luego unir ambas mezclas.
Desodorantes
- 40% de Clorhidróxido de aluminio 50%
- 5% de Propilenglicol
- 0.1% de Metilparabeno
- Perfume
- 40% de Alcohol etílico
- 100 ml% de Agua c.s.p.

Alcohol desinfectante en gel
- 6 gramos de carbopol 940
- 9 ml de trietanolamina
- 1 g de triclosan
- 700 ml de alcohol etílico
- 1 litro de agua destilada
Disolver el carbopol con el agua y el alcohol etílico, dejarla reposar por 24 horas. Luego agregar el triclosan y disolver.
Finalmente debe agregar la trietanolamina disuelta en 11 ml de agua e ir mezclando constantemente.
También te puede interesar ver: Alcohol Isopropílico